En la UTPL, las Cátedras UNESCO son un pilar clave para impulsar la educación, la investigación y la innovación social con impacto en nuestras comunidades. Durante el primer semestre de 2025, nuestras Cátedras UNESCO UTPL desarrollaron iniciativas que fortalecen la paz, la sostenibilidad y la ética, consolidando el rol de la academia en la construcción de un futuro más justo.

Queremos compartir los resultados destacados en nuestro Informe de Gestión enero – junio 2025, que refleja el impacto de las actividades académicas, investigativas y de liderazgo social realizadas en este periodo.
 

Revisa el Informe 2025 

Mirando hacia el segundo semestre del año, renovamos nuestro compromiso con proyectos ambiciosos, tales como:

•    Formación de líderes juveniles: programas para fortalecer capacidades en sostenibilidad y ciudadanía global.
•    Colaboración internacional: alianzas con universidades, organismos internacionales y sociedad civil para ampliar el impacto.
•    Investigación aplicada: generación de conocimiento y publicaciones que aportan a los grandes debates contemporáneos.
•    Proyectos comunitarios: iniciativas que promueven la paz, la equidad y el desarrollo sostenible en el ámbito local y nacional

Mira el video

¡Gracias por ser parte de este camino junto a las Cátedras UNESCO UTPL hacia un futuro lleno de retos y oportunidades!

 

Webinar "Ética Pública en tiempos de crisis sanitaria"

Ética Pública en tiempos de crisis sanitaria

Se elaboró el webinar "Ética Pública en tiempos de crisis sanitaria" como actividad para aportar a la sociedad durante la crisis sanitaria causada por el Coronavirus

II Seminario de Investigación Filosófico Teológico

II Seminario de Investigación Filosófico Teológico, con expositores de Chile, España, Canadá y Ecuador.

II Seminario de Investigación Filosófico Teológico, con expositores de Chile, España, Canadá y Ecuador.

Curso “La ética como estrategia para enfrentar los efectos de crisis sanitarias”

Curso “La ética como estrategia para enfrentar los efectos de crisis sanitarias”

Desde el 20 de abril se desarrolla el curso “La ética como estrategia para enfrentar los efectos de crisis sanitarias”, que tiene como meta crear una conciencia colectiva, ciudadanía activa y acciones solidarias que aporten a la voluntad colectiva de combatir los efectos de la pandemia del Covid-19 y que preparen para futuras crisis sanitarias.

Curso “Trabajo en red sin enredarse”

Curso “Trabajo en red sin enredarse”

Curso “Trabajo en red sin enredarse”, en colaboración con SmartlyEmprendedorismo social en ODS y las Cátedras Cultura y Educación para la Paz y Desarrollo Sostenible.

Exposición sobre la cultura musical como parte de la “Lojanidad”

Exposición sobre la cultura musical como parte de la “Lojanidad”

En colaboración con el Colegio de Artes Salvador Bustamante Celi y el Museo de Arqueología y Lojanidad de la Universidad Técnica Particular de Loja se realizó la exposición sobre la cultura musical como parte de la “Lojanidad”

Webinar “Ética y valores para el siglo XXI”

Ética y valores para el siglo XXI

Webinar “Ética y valores para el siglo XXI”, en colaboración con UNESCO IESALC (Instituto de Educación Superior para América Latina y el Caribe). 

Constituyó un alto honor para la Cátedra la invitación a dictar este Webinar en una serie de eventos que incluyó a las Cátedras UNESCO relacionadas con la Educación Superior en todo el mundo.
 

I Seminario de Investigación Filosófico-Teológico

I Seminario de Investigación Filosófico-Teológico


Este evento, realizado en alianza con el Laboratorio de Filosofía UTPL, en dos días constituyó un hito en la formación e investigación en Filosofía y Teología. Contó con más de 3000 interacciones y cerca de mil participantes.

Conversatorio “La educación y la ética”

Conversatorio “La educación y la ética”

El conversatorio “La educación y la ética” fué realizado en coordinación con la Dirección General de Misiones Universitarias y la Sección de Filosofía y Teología de la UTPL. Se realizó la transmisión en vivo, mismo al que se puede acceder.

Diálogos éticos El secreto profesional, ética en la Enfermería

El secreto profesional, ética en la Enfermería

Uno de los proyectos docentes más representativos que desarrolla esta Cátedra es el de “Diálogos éticos”, que son espacios de intercambio de ideas y reflexión sobre los cimientos axiológicos y el devenir deontológico de las profesiones. En febrero de este año se desarrolló el dialogo ético denominado El secreto profesional, ética en la Enfermería.

 

 

Subscribe to