Skip to main content

Cultura y Educación para la Paz

Quienes somos

La Cátedra se establece en 2012 con el propósito de promover un sistema integrado de investigación, formación, información y documentación sobre la cultura y educación para la paz. Busca facilitar la colaboración entre investigadores, personal docente de alto nivel, tomadores de decisiones, sociedad y otras instituciones a nivel nacional, regional y mundial.

Conoce más sobre nuestras Alianzas estratégicas

Nuestros estudiantes brindan sus testimonios

Imagen de Maria Paula Altamirano

Formar parte de los proyectos de Cátedra Unesco de Cultura y Educación para la Paz, me ha permitido conocer la problemática social que se encuentra viviendo nuestro país y llegar con una solución factible que pueda mejorar la situación de los diversos grupos con los que nos hemos vinculado. Además, he aprendido en este proceso la importancia de ser ciudadanos correctos, de luchar contra las injusticias y actuar en pro de los derechos humanos.

Maria Paula Altamirano

Imagen de Maria Paula Altamirano

Mi experiencia en la Red Internacional de Jóvenes por la Paz ha sido la mejor. Desde el 2018 formo parte y cada día aprendo algo nuevo, me ha dado la oportunidad de conocer excelentes personas que se han convertido en mis amigos y compañeros durante estos años. Hemos trabajado en alianza con otros países, viajado y colaborado a través de distintas actividades enfocándonos en la Cultura de Paz.

Gabriela Palacio

Explora nuestras Áreas de conocimiento

Evento 1

Encuentros Sostenibles

Iniciamos Encuentros Sostenibles: construyendo conocimiento hacia la transformación social, un espacio de diálogo informal entre expertos académicos y sociedad civil con el propósit....

Conoce más
Evento 1

Desafíos de la IA para la sociedad del conocimiento

Hablamos sobre la ética en el desarrollo de IA, la integración de tecnologías emergentes en diferentes sectores y el papel de la educación en preparar a la sociedad para convivir y prosperar en un entorno cada vez más digitalizado.

Evento 1

Compromiso ético para la transformación de la justicia

En esta ocasión logramos reunir ;a destacados líderes comprometidos con la transformación de la justicia, abordando los desafíos desde un enfoque ético y sostenible.

Evento 1

Lineas de investigación

Cultura y Educación para la PazGénero e Interculturalidad
Familia y Cultura de PazDemocracia y Ciudadanía Global
Prevención de ViolenciaResolución de Conflictos
Comunicación para la Paz

Evento 1

Revista de Cultura de Paz

La Revista Electrónica de Cultura de Paz es una publicación de carácter anual cuyo objetivo principal es dar a conocer la investigación que se realiza a nivel regional, nacional e i....

Conoce más
Evento 1

Fortalecimiento del entorno educativo, digital, emprendedor y cultura de paz

Brindamos acompañamiento y seguimiento a las actividades educativas, fortaleciendo en líneas de formación de desarrollo humano como emprendimiento, cultura de Paz, alfabetización di....

Conoce más
Evento 1

Programa educomunicativo “En casa y aprende”

Desarrollamos recursos audiovisuales (cápsulas radiofónicas y videos) que permitan abordar las cinco áreas del conocimiento propuestas por el Ministerio de Educación y el ámbito de ....

Conoce más
Evento 1

Podcast PazCiencia

Presentamos nuestro nuevo producto comunicacional que pretende generar reflexión en el círculo universitario sobre la estrecha relación entre la ciencia y la paz. En este espacio an....

Escucha nuestro podcast
Evento 1

Resolución de Conflictos Sociales: Herramientas de gestión

Aportarás con herramientas para el análisis y comprensión de escenarios contemporáneos de conflictividad social, diseñando estrategias que permitan su prevención y gestión, contribu....

Conoce más
Evento 1

Diplomado en Construcción de Paz: Estrategias Educativas y Gestión Contra la Violencia

Este programa de formación contempla la revisión de estrategias, metodologías y ejemplos prácticos desde la perspectiva de la educación para paz y contra la violencia en todas sus f....

Conoce más
Evento 1

Jornadas de capacitación: El Arbitraje como medio de resolución de conflictos

Son 80 estudiantes de tercer y noveno ciclo de la carrera de Derecho de la UTPL que reciben estas charlas en sus clases virtuales, con el objetivo de crear un Club de Arbitraje para....

Conoce más
Evento 1

Conversatorio: Acciones para combatir la discriminación y la xenofobia desde las aulas

Este espacio busca reflexionar sobre las acciones que se pueden implementar desde las aulas para combatir el racismo, los prejuicios, los discursos de odio y la discriminación, así ....

Conoce más
Evento 1

I Congreso Eurolatinoamericano de Pedagogía Social para la Paz

Participamos como entidad colaboradora y como parte del Comité Científico. Este evento tuvo como objetivo principal analizar teoría, prácticas e investigaciones que permitan reflexi....

Conoce más
Evento 1

‘Los niños en Ecuador sueñan con ser capos’: ¿qué hicimos mal como sociedad y cómo remediarlo?

Entrevista elaborada por Diario El Universo a Roberto Beltrán Zambrano, integrante de la Cátedra Unesco de Cultura y Educación para la Paz.

Lee la nota completa
Evento 1

Elecciones 2025: los partidos tienen el reto de legitimar sus "primarias"

Entrevista elaborada por Diario Expreso a Santiago Pérez Samaniego, Coordinador de las Cátedras Unesco UTPL.

Lee la nota completa
Evento 1

Daniel Noboa: ¿sus 'virtudes' ahora son sus defectos?

Entrevista elaborada por Diario Expreso a Santiago Pérez Samaniego, Coordinador de las Cátedras Unesco UTPL.

Lee la nota completa

Accede a nuestras novedades e información relevante

Proyección 2025: impacto de las Cátedras UNESCO…
Publicado
novedades

En la UTPL, las Cátedras UNESCO son un pilar clave para impulsar el conocimiento, la innovación y el desarrollo sostenible en nuestras comunidades…

Diplomado 9 retos Ecuador: gobernabilidad
Publicado
9retos

El Diplomado 9 Retos Ecuador, impulsado por la Fundación Konrad Adenauer, es una iniciativa académica de alto…

Foro Cátedras UNESCO-Redes UNITWIN: Aportes y…
Publicado
533

Representantes de las Cátedras UNESCO de la UTPL - Universidad Técnica Particular de Loja participaron en el foro organizado por la Universidad…

x

Please add some content in Animated Sidebar block region.

For more information please refer to this tutorial page:
Add content in sliding sidebar