Skip to main content


La Oficina de UNESCO Quito llevó a cabo la primera reunión con investigadores en el ámbito de la Inteligencia Artificial (IA) con la presencia de 12 universidades, representantes del gobierno central, sector privado y sociedad civil con la finalidad de conocer cuál es el estado de situación de la inteligencia artificial en el país, impulsar las iniciativas existentes, generar un espacio de diálogo y discusión, así como para fortalecer la Red de Investigación en Inteligencia Artificial no sólo para promover la ejecución de proyectos de investigación y la creación conjunta de nuevos conocimientos, sino también como un espacio para promover la Ética de la Inteligencia Artificial que vele por los derechos humanos y la dignidad humana, sea diverso, participativo y recoja las voces de los diferentes actores para potenciar la Inteligencia Artificial para el bien social y la promoción de la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible que beneficie a la humanidad, respete las normas, estándares mundiales y esté anclada en la paz y el desarrollo.

Entre los próximos pasos definidos a los asistentes, se resaltó la invitación al VI Encuentro Andino de Paz: Inteligencia Artificial y Derechos Humanos a llevarse a cabo los días 6 y 7 de septiembre en el Paraninfo de la Universidad Andina Simón Bolívar en Quito que reunirá a expertos nacionales e internacionales para abordar diversos temas relacionados con la inteligencia artificial (IA) y sus implicaciones para los derechos humanos y el desarrollo sostenible en los ámbitos de la educación, la cultura, las ciencias naturales y exactas, las ciencias sociales y humanas, la comunicación e información.

Accede a nuestras novedades e información relevante

Novedad Ejmplo
Publicado
Encuentros Sostenibles  donde hablamos sobre Política, seguridad y paz

Así se vivió los Encuentros Sostenibles  donde hablamos sobre Política, seguridad y paz, este espacio reunió a voces expertas para analizar…

Proyección 2025: impacto de las Cátedras UNESCO…
Publicado
novedades

En la UTPL, las Cátedras UNESCO son un pilar clave para impulsar el conocimiento, la innovación y el desarrollo sostenible en nuestras comunidades…

Diplomado 9 retos Ecuador: gobernabilidad
Publicado
9retos

El Diplomado 9 Retos Ecuador, impulsado por la Fundación Konrad Adenauer, es una iniciativa académica de alto…

x

Please add some content in Animated Sidebar block region.

For more information please refer to this tutorial page:
Add content in sliding sidebar